

Segundo largometraje de Bigas Luna (rodado en 1978) que nos retrata una truculenta historia de voyerismo y perversión protagonizada por uno de sus actores fetiche, Àngel Jové (que también estaría "Caniche", "Angustia" y "Las Edades de Lulú").
Auténtica obra maestra del cine maldito y underground de los 70, su impronta es comparable a la mismísima "Arrebato" del maestro Iván Zulueta. Pese a ser castigada por la censura de la época estigmatizandola con la calificación S y relegándola a la exhibición en salas especializadas, "Bilbao" obtuvo un gran éxito de público y puso al director en el mapa tras ser seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en 1978.
Esta edición de "Bilbao" contiene los siguientes extras:
-Historias Impúdicas de Bigas luna (80 min): En 1977, sin ningún largometraje estrenado todavía, Bigas Luna acepta realizar once cortometrajes de corte erótico en Súper-8 para consumo doméstico en venta por correo. Lejos de ser obras alimenticias, estos cortometrajes suponen la primera incursión del director en dos de sus mayores inquietudes cinematográficas: el erotismo y el sexo. Desde 1984 estos cortometrajes no han vuelto a ser editados en ningún formato y se presentan, digitalizados a partir de una copia VHS original, como extra exclusivo para esta edición.
-Entrevista a Xavi Puebla (36 min): donde el director de cine (A Puerta Fría, Bienvenido a Farewell-Gutmann) y profesor de cinematografía nos cuenta la importancia de la figura de Bigas Luna, sobre todo de esta primera etapa tan transgresora e influyente.
La primera edición en Blu-ray será limitada a 500 unidades, con slipcover numerado y con libreto donde apareceren el relato del propio Bigas Luna que inspiraró el film.
Carátula reversible estilo VHS.
También podría interesarle